Literatura Expandida: Plataformas de Poesía que Rompen con lo Convencional

¡Bienvenidos a Poesía Sin Fronteras! Sumérgete en un universo de emociones y belleza literaria que trasciende épocas y culturas. En nuestro artículo principal "Literatura Expandida: Plataformas de Poesía que Rompen con lo Convencional", exploraremos las plataformas de poesía expandida que desafían los límites convencionales. Descubre cómo estas plataformas están revolucionando la forma en que experimentamos la poesía, ¡te aseguramos que te sorprenderás!
- Introducción a las Plataformas de Poesía Expandida
- Características Únicas de las Plataformas de Poesía Digital
- Revisión de Plataformas de Poesía Expandida Destacadas
- Impacto de las Redes Sociales en la Poesía Expandida
- Proyectos Innovadores en la Poesía Digital
- Tendencias Futuras en las Plataformas de Poesía Expandida
- Consejos para Poetas en la Era Digital
- Conclusión: La Poesía Expandida como Fenómeno Global
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué es la poesía expandida?
- 2. ¿Cuál es la importancia de explorar la poesía a través de las épocas y culturas del mundo?
- 3. ¿Qué son las plataformas de poesía expandida?
- 4. ¿Cómo puedo acceder a plataformas de poesía expandida?
- 5. ¿Cuál es el impacto de las plataformas de poesía expandida en la promoción de la diversidad poética?
- Reflexión final: La poesía expandida como puente hacia el futuro
Introducción a las Plataformas de Poesía Expandida

Definición y Evolución de la Poesía Expandida
La poesía expandida es una forma de expresión que va más allá de los límites convencionales del verso y la prosa. Esta corriente artística busca explorar nuevas maneras de transmitir emociones, pensamientos y experiencias a través de la combinación de diferentes medios y formatos. A lo largo de la historia, la poesía expandida ha evolucionado junto con el desarrollo de la tecnología y las artes visuales, abriendo un abanico de posibilidades creativas para los poetas y artistas.
Desde las primeras manifestaciones vanguardistas hasta las actuales plataformas digitales, la poesía expandida ha experimentado un constante proceso de transformación. Esta evolución ha permitido que la poesía trascienda las barreras tradicionales, abriendo paso a la experimentación con video, música, arte visual, performance y tecnología digital, entre otros medios.
La poesía expandida ha encontrado en las nuevas plataformas digitales un espacio propicio para su difusión y creación, rompiendo con los formatos convencionales y llegando a audiencias más amplias y diversas en todo el mundo.
Importancia de las Nuevas Plataformas en la Difusión Poética
Las nuevas plataformas de poesía expandida juegan un papel fundamental en la difusión y promoción de esta forma de expresión artística. A través de estas plataformas, los poetas tienen la oportunidad de compartir sus creaciones con una audiencia global, conectando con lectores y espectadores de diferentes culturas y contextos.
Además, estas plataformas ofrecen herramientas y recursos que permiten a los poetas experimentar con diferentes formatos y medios, enriqueciendo así la experiencia poética tanto para el creador como para el público. La interactividad, la multimedia y la accesibilidad que brindan estas plataformas han contribuido a revitalizar el interés por la poesía, atrayendo a nuevas generaciones de lectores y artistas.
En un mundo cada vez más digitalizado, las plataformas de poesía expandida representan un espacio de encuentro y colaboración para la comunidad poética global, fomentando la diversidad, la innovación y el intercambio creativo en el ámbito de la literatura y las artes.
Características Únicas de las Plataformas de Poesía Digital

En la actualidad, las plataformas de poesía expandida están revolucionando la forma en que experimentamos y nos sumergimos en la poesía. Una de las características más destacadas de estas plataformas es la interactividad y el uso de multimedia para enriquecer la experiencia poética.
Estas plataformas permiten a los lectores interactuar con el contenido poético de maneras innovadoras, como la posibilidad de explorar elementos visuales, escuchar grabaciones de poesía recitada o incluso participar en experiencias interactivas que combinan la poesía con otras formas de arte. La fusión de texto, imagen, sonido y video brinda una dimensión completamente nueva a la poesía, rompiendo con los límites convencionales y ofreciendo una experiencia más inmersiva y enriquecedora para el público.
La interactividad y el uso de multimedia no solo atraen a un público más amplio, sino que también brindan a los poetas una plataforma para experimentar con nuevas formas de expresión y explorar la relación entre la palabra escrita y otros medios artísticos, lo que enriquece el panorama poético de manera extraordinaria.
Personalización de la Experiencia Poética
Otra característica destacada de las plataformas de poesía expandida es la capacidad de personalizar la experiencia poética según las preferencias individuales de cada lector. Estas plataformas ofrecen herramientas que permiten a los usuarios adaptar la presentación y el contenido poético de acuerdo con sus gustos y necesidades, lo que brinda una sensación de control y participación activa en la experiencia de lectura.
Desde la posibilidad de elegir temas visuales o esquemas de color hasta la capacidad de seleccionar fondos sonoros para acompañar la lectura, las plataformas de poesía expandida empoderan a los lectores al permitirles personalizar el entorno en el que se sumergen en la poesía. Esta personalización no solo aumenta la conexión emocional con el contenido poético, sino que también refleja la diversidad de gustos y preferencias dentro de la audiencia poética, enriqueciendo así el panorama poético digital de manera significativa.
Revisión de Plataformas de Poesía Expandida Destacadas

Wattpad: Comunidad Global de Escritores y Lectores
Wattpad es una plataforma digital que ha revolucionado la forma en que la poesía llega a las audiencias. Con millones de usuarios en todo el mundo, Wattpad ofrece a los poetas la oportunidad de conectar con lectores de manera directa y sin fronteras. Esta plataforma permite a los escritores publicar sus obras de forma gratuita, lo que ha propiciado la creación de una comunidad global de escritores y lectores ávidos de descubrir nuevas perspectivas poéticas.
Wattpad no solo ofrece un espacio para la publicación de poesía, sino que también brinda herramientas de interacción social, lo que permite a los poetas recibir retroalimentación inmediata de su audiencia. Además, su alcance global ofrece la posibilidad de que la poesía trascienda barreras lingüísticas y culturales, conectando a personas de diversas partes del mundo a través de la expresión poética.
Esta plataforma se ha convertido en un espacio de encuentro para poetas emergentes y consagrados, creando un ecosistema dinámico donde la poesía puede expandirse y resonar a escala internacional.
Medium: Un Espacio para la Poesía Reflexiva y Contemporánea
Medium ha surgido como una plataforma de publicación digital que ha ganado popularidad entre los amantes de la poesía reflexiva y contemporánea. Esta plataforma destaca por su enfoque en la calidad del contenido, lo que la convierte en un espacio ideal para poetas que buscan compartir obras más extensas y reflexivas.
Además, Medium ofrece a los poetas la posibilidad de llegar a una audiencia receptiva, interesada en explorar temas profundos y contemporáneos a través de la poesía. La plataforma fomenta la interacción entre los lectores y los escritores, generando un diálogo enriquecedor que contribuye al desarrollo y la difusión de la poesía expandida.
Con una interfaz intuitiva y un énfasis en el contenido de calidad, Medium se ha posicionado como un espacio atractivo para la poesía que busca trascender las fronteras convencionales y resonar en la conciencia contemporánea.
SoundCloud: Poesía Audible y Performance Poética
SoundCloud ha emergido como una plataforma innovadora que permite a los poetas explorar la dimensión sonora de la poesía. A través de la publicación de audios, los poetas pueden compartir sus creaciones de manera audible, lo que añade una capa adicional de expresión a sus obras. Esta plataforma no solo se limita a la publicación de poesía escrita, sino que también fomenta la creación de performances poéticas que pueden ser compartidas y experimentadas a nivel global.
SoundCloud ha propiciado la creación de una comunidad de amantes de la poesía sonora, donde la voz y el sonido se convierten en vehículos para transmitir emociones, ideas y narrativas poéticas. Esta plataforma ha ampliado el alcance de la poesía al ofrecer una experiencia sensorial única, en la que la palabra hablada cobra vida y conecta con audiencias diversas en todo el mundo.
Al brindar un espacio para la poesía audible y la performance poética, SoundCloud ha contribuido a expandir el alcance y la influencia de la poesía, trascendiendo las fronteras convencionales y explorando nuevas formas de expresión poética a través del sonido.

En la actualidad, las redes sociales se han convertido en plataformas innovadoras para la difusión de la poesía expandida. Este fenómeno ha permitido que la poesía trascienda las barreras convencionales y llegue a un público más amplio y diverso, transformando la manera en que se experimenta y consume la literatura. A continuación, exploraremos cómo plataformas como Instagram, Twitter y TikTok han revolucionado la forma en que se comparte y se experimenta la poesía.
Instagram: Poemas Visuales y Micro-Poesía
Instagram se ha convertido en un espacio creativo para poetas y amantes de la poesía, gracias a su énfasis en el contenido visual. Esta plataforma ha propiciado la popularización de la micro-poesía, caracterizada por la brevedad y la capacidad de transmitir emociones en un formato compacto. Los poemas visuales, acompañados de imágenes impactantes, permiten una experiencia sensorial única que combina la palabra escrita con elementos visuales, generando una conexión emocional inmediata con el lector. Poetas de todo el mundo han encontrado en Instagram un medio para compartir sus creaciones de manera directa y accesible, lo que ha contribuido a la difusión de la poesía expandida de forma significativa.
Las comunidades de poesía en Instagram, conocidas como "poetas de Instagram", han consolidado su presencia en la plataforma, fomentando la interacción y el intercambio de ideas entre creadores y seguidores. Esta interacción ha propiciado un ambiente de colaboración y apoyo mutuo, en el que se promueve la diversidad de estilos poéticos y se desafían las convenciones literarias establecidas. Asimismo, la función de historias de Instagram ha permitido la creación de contenido efímero, como lecturas de poemas en vivo o reflexiones poéticas breves, consolidando a Instagram como un espacio dinámico y en constante evolución para la poesía expandida.
La influencia de Instagram en la poesía expandida se ha reflejado en la publicación de libros que recopilan poemas populares de la plataforma, así como en el crecimiento de editoriales especializadas en poesía visual y micro-poesía. Estos libros, que incorporan elementos visuales y estéticos propios de Instagram, han alcanzado una amplia difusión y han contribuido a redefinir las tendencias literarias contemporáneas.
Twitter: La Breviedad Poética en 280 Caracteres
Twitter, conocido por su límite de 280 caracteres por publicación, ha desafiado a los poetas a condensar sus pensamientos y emociones en un formato conciso y directo. Esta restricción ha dado lugar a la creación de micro-poemas, haikus y otros formatos poéticos breves que encuentran en la limitación de espacio una oportunidad para la creatividad y la expresión. La inmediatez de Twitter ha permitido que la poesía expandida llegue a audiencias globales de manera instantánea, generando conversaciones en torno a la poesía que trascienden fronteras geográficas y lingüísticas.
La viralidad de los poemas en Twitter ha propiciado el surgimiento de hashtags y tendencias poéticas que invitan a la participación activa de la comunidad, promoviendo la diversidad de voces y perspectivas. Los poetas han encontrado en Twitter un espacio para experimentar con la interacción entre la palabra escrita y el entorno digital, explorando nuevas formas de presentar y compartir sus creaciones poéticas. Asimismo, la posibilidad de retuitear y compartir poesía ha contribuido a la difusión masiva de obras poéticas, generando un impacto significativo en la visibilidad y el alcance de la poesía expandida en el ámbito digital.
La interacción entre poetas, lectores y críticos en Twitter ha propiciado un diálogo dinámico que enriquece la experiencia poética, fomentando el intercambio de ideas y la retroalimentación constante. Este sentido de comunidad y colaboración ha consolidado a Twitter como un espacio clave para la poesía expandida, desafiando las convenciones literarias y redefiniendo el papel de la poesía en el contexto digital contemporáneo.
TikTok: Poesía en Movimiento y Videos Creativos
TikTok, una plataforma conocida por su enfoque en la creación de videos cortos y creativos, ha emergido como un espacio innovador para la poesía en movimiento. Los poetas han aprovechado las capacidades audiovisuales de TikTok para combinar la palabra hablada, la música y la imagen en formatos que desafían las narrativas poéticas convencionales. La brevedad de los videos en TikTok ha impulsado la creación de "poemas visuales en movimiento", en los que la poesía cobra vida a través de la interpretación, la gestualidad y la experimentación estética.
La viralidad de los videos poéticos en TikTok ha propiciado el surgimiento de tendencias poéticas que traspasan fronteras culturales y lingüísticas, generando un impacto global en la difusión de la poesía expandida. Los desafíos poéticos, en los que los usuarios son invitados a crear y compartir sus propias interpretaciones poéticas, han promovido la participación activa de la comunidad en la creación y difusión de la poesía en un formato audiovisual innovador.
La capacidad de TikTok para democratizar la creación y el consumo de la poesía ha permitido que poetas emergentes encuentren una plataforma accesible para compartir sus creaciones y conectarse con una audiencia diversa y receptiva. Asimismo, la interacción directa entre creadores y espectadores ha propiciado un sentido de comunidad poética en constante crecimiento, redefiniendo la manera en que se experimenta la poesía en el contexto digital contemporáneo.
Proyectos Innovadores en la Poesía Digital

Proyecto "Poesía Virtual" de la Fundación Gabo
La Fundación Gabo, en su constante búsqueda por promover la literatura y la poesía, ha desarrollado el innovador proyecto "Poesía Virtual". Este proyecto busca llevar la poesía a nuevas audiencias a través de la tecnología, ofreciendo una experiencia interactiva y envolvente. A través de una plataforma digital, los usuarios pueden explorar y disfrutar de una amplia selección de poemas de autores reconocidos, así como descubrir nuevas voces poéticas de diferentes partes del mundo. La plataforma también ofrece contenido adicional, como entrevistas, análisis y eventos relacionados con la poesía, enriqueciendo la experiencia del usuario y fomentando un mayor interés en este arte.
El proyecto "Poesía Virtual" representa un emocionante avance en la difusión de la poesía, al utilizar la tecnología para derribar las barreras físicas y llegar a un público global. Además, esta iniciativa contribuye significativamente a la preservación y promoción de la diversidad literaria, al ofrecer un espacio inclusivo para poetas de diversas culturas y estilos.
La Fundación Gabo ha logrado fusionar la tradición poética con las herramientas digitales de manera excepcional, ampliando así el alcance y la relevancia de la poesía en la era digital.
La Incursión de la Realidad Aumentada en la Poesía por "PoemPortraits"
"PoemPortraits" es un fascinante ejemplo de cómo la realidad aumentada se ha integrado de manera innovadora en el ámbito de la poesía. Esta plataforma, desarrollada en colaboración con artistas y poetas, permite a los usuarios crear retratos poéticos únicos a través de la combinación de palabras, imágenes y tecnología. Al interactuar con la plataforma, los usuarios pueden generar composiciones visuales a partir de sus propios poemas o seleccionar fragmentos poéticos de una amplia biblioteca digital.
La integración de la realidad aumentada en "PoemPortraits" ofrece una experiencia poética inmersiva y personalizada, en la que la creatividad del usuario cobra vida a través de una fusión única entre lo visual y lo literario. Esta plataforma no solo impulsa la creatividad individual, sino que también fomenta la conexión entre la poesía y el arte visual, abriendo nuevas posibilidades de expresión para los amantes de la literatura y la estética.
La incursión de la realidad aumentada en la poesía a través de "PoemPortraits" representa una evolución significativa en la forma en que interactuamos con la poesía en el entorno digital, demostrando que la tecnología puede enriquecer y expandir las fronteras de la expresión poética en la era moderna.
Tendencias Futuras en las Plataformas de Poesía Expandida

Inteligencia Artificial y la Creación Poética Autónoma
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología, y la poesía no escapa a su influencia. En la actualidad, existen plataformas que utilizan algoritmos de IA para generar poesía de forma autónoma. Estas aplicaciones son capaces de analizar grandes volúmenes de textos poéticos, identificar patrones y estilos, y crear composiciones originales basadas en estos datos. Este avance tecnológico ha permitido la proliferación de obras poéticas generadas por computadora, desafiando la noción convencional de la creatividad humana.
La creación poética autónoma plantea preguntas fascinantes sobre la naturaleza misma de la poesía y la creatividad. ¿Puede una máquina capturar la esencia de la emoción humana a través de la poesía? ¿Hasta qué punto la poesía generada por IA puede considerarse arte genuino? Estas interrogantes despiertan un debate apasionante sobre el papel de la tecnología en la expresión artística y la evolución de la poesía en la era digital.
Si bien algunos puristas podrían cuestionar la autenticidad de la poesía creada por algoritmos, no se puede negar el impacto que la inteligencia artificial está teniendo en la expansión de las posibilidades poéticas. A medida que estas plataformas continúan refinando sus capacidades, es probable que presenciemos una mayor integración entre la creatividad humana y la tecnología, dando lugar a una nueva forma de apreciar y entender la poesía.
La Realidad Virtual como Nuevo Horizonte para la Poesía
La realidad virtual (RV) ha trascendido las fronteras de la mera entretenimiento y se ha convertido en un medio innovador para la expresión artística. En el ámbito de la poesía, la RV ofrece una experiencia inmersiva que desafía las limitaciones del espacio y el tiempo, permitiendo a los usuarios sumergirse en entornos poéticos tridimensionales.
Imagina caminar por un paisaje poético, donde cada verso cobra vida a tu alrededor, donde puedes interactuar con metáforas visuales y experimentar las emociones de un poema de una manera completamente nueva. Esta es la promesa emocionante que la realidad virtual ofrece a los amantes de la poesía. Plataformas de RV poética están surgiendo, brindando a los poetas la oportunidad de explorar la dimensión espacial de sus creaciones y a los lectores la posibilidad de adentrarse en mundos poéticos de una manera sin precedentes.
La convergencia entre la poesía y la realidad virtual representa un emocionante horizonte para la creatividad poética. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos un florecimiento de obras poéticas diseñadas específicamente para ser experimentadas en entornos de realidad virtual, expandiendo así los límites de la expresión poética y ofreciendo una nueva forma de conexión entre el poeta, la obra y el lector.
Consejos para Poetas en la Era Digital

En la actualidad, la poesía se ha expandido a plataformas digitales, lo que ha abierto un nuevo mundo de posibilidades para los poetas. La optimización de contenidos poéticos para plataformas digitales es esencial para llegar a una audiencia más amplia y diversa. Los poetas deben considerar el formato digital al escribir y compartir su obra, aprovechando las herramientas que ofrecen estas plataformas para enriquecer la experiencia poética.
La poesía expandida se adapta a los medios digitales de manera única, incorporando elementos visuales, sonoros e interactivos para crear una experiencia más inmersiva. Los poetas pueden experimentar con la combinación de texto y multimedia para dar vida a sus creaciones, explorando nuevas formas de expresión que van más allá de las limitaciones del papel.
Además, la optimización para motores de búsqueda (SEO) es fundamental para que las obras poéticas sean descubiertas en línea. Utilizar palabras clave relevantes, etiquetas y metadatos adecuados puede aumentar la visibilidad de la poesía en plataformas digitales, atrayendo a lectores interesados en este género literario.
Estrategias de Promoción y Distribución en Redes
Una vez que la poesía se ha adaptado al entorno digital, es crucial implementar estrategias efectivas de promoción y distribución en redes. Las redes sociales, los blogs y los sitios web especializados en poesía ofrecen canales para compartir y promocionar el trabajo de los poetas. La creación de una presencia en línea sólida y el compromiso con la comunidad poética pueden contribuir a la difusión de la obra.
Además, colaborar con otros poetas, participar en eventos literarios virtuales y aprovechar las oportunidades de publicación en revistas digitales son estrategias clave para expandir el alcance de la poesía en plataformas digitales. La interacción con lectores y seguidores a través de comentarios, mensajes y debates en línea puede generar un mayor interés en la obra poética, fomentando la construcción de una comunidad en torno a la poesía expandida.
La adaptación de la poesía a plataformas digitales requiere una comprensión de las prácticas de optimización de contenidos, así como el desarrollo de estrategias efectivas de promoción y distribución en redes. Al aprovechar las herramientas y posibilidades que ofrecen los entornos digitales, los poetas pueden explorar nuevas fronteras creativas y llegar a audiencias diversas en todo el mundo.
Conclusión: La Poesía Expandida como Fenómeno Global

En la actualidad, las plataformas de poesía expandida desempeñan un papel fundamental en la difusión y preservación de la riqueza poética a lo largo del tiempo y en distintas culturas. Estas plataformas permiten a los amantes de la poesía explorar y disfrutar de una amplia gama de obras, desde clásicos literarios hasta las creaciones más vanguardistas y experimentales.
Además, las plataformas de poesía expandida fomentan la diversidad cultural al ofrecer acceso a obras de poetas de todo el mundo, contribuyendo así a la promoción de la interculturalidad y el entendimiento mutuo. Este fenómeno global de la poesía expandida trasciende las fronteras geográficas y temporales, conectando a las personas a través de la belleza y la emoción de la palabra poética.
En definitiva, el impacto de las plataformas de poesía expandida en la cultura contemporánea es innegable, ya que amplían el acceso a la poesía, fomentan la creatividad y la innovación, y promueven el diálogo intercultural. A medida que estas plataformas continúan evolucionando, es emocionante contemplar el papel que desempeñarán en la promoción de la poesía como una forma de expresión artística universal y atemporal.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la poesía expandida?
La poesía expandida es una forma de expresión poética que va más allá de los límites tradicionales del lenguaje y la estructura, incorporando elementos visuales, sonoros, digitales o performativos.
2. ¿Cuál es la importancia de explorar la poesía a través de las épocas y culturas del mundo?
Explorar la poesía a través de las épocas y culturas del mundo permite comprender la diversidad de formas de expresión poética, enriqueciendo nuestra perspectiva y fomentando la interculturalidad.
3. ¿Qué son las plataformas de poesía expandida?
Las plataformas de poesía expandida son espacios, tanto físicos como virtuales, que promueven la difusión y creación de poesía que incorpora diversas manifestaciones artísticas y tecnológicas.
4. ¿Cómo puedo acceder a plataformas de poesía expandida?
Puedes acceder a plataformas de poesía expandida a través de eventos culturales, festivales de poesía, páginas web especializadas, redes sociales y espacios dedicados a la literatura y el arte contemporáneo.
5. ¿Cuál es el impacto de las plataformas de poesía expandida en la promoción de la diversidad poética?
Las plataformas de poesía expandida contribuyen a amplificar voces poéticas diversas, brindando visibilidad a expresiones artísticas que de otra manera podrían permanecer marginadas, y fomentando la experimentación y la innovación en el ámbito poético.
Reflexión final: La poesía expandida como puente hacia el futuro
La poesía expandida no es solo una tendencia pasajera, sino un reflejo de la evolución constante de la expresión artística en la era digital.
La capacidad de las plataformas de poesía expandida para conectar a personas de diferentes culturas y generaciones es un testimonio de su impacto duradero en la sociedad contemporánea. La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos. - Rabindranath Tagore
.
Invitamos a cada lector a explorar, crear y compartir poesía expandida, utilizando la tecnología como un medio para trascender fronteras y enriquecer nuestras vidas con la belleza de la palabra.
¡Gracias por ser parte de la comunidad de Poesía Sin Fronteras!
Te invitamos a compartir este artículo sobre las plataformas de poesía expandida en tus redes sociales, para que más personas descubran estas innovadoras formas de expresión poética. Además, ¿qué te parecería si en futuros artículos exploramos el impacto de la tecnología en la poesía contemporánea o si te animas a crear tu propia poesía expandida? No te pierdas la oportunidad de explorar más contenido en nuestra web y comparte tus opiniones y sugerencias en los comentarios. ¿Qué plataforma de poesía expandida te ha llamado más la atención?
La Poesía como Contenido Multimedia: Explorando Formatos y Plataformas
Lanzamiento Poético: Cómo Impactar en Tu Primera Convocatoria Literaria
Festivales de Poesía y Encuentros Literarios: Una Guía para Participar y Brillar
Cómo Crear un Podcast de Poesía y Capturar Oídos alrededor del Mundo
Automatización y Poesía: Herramientas para Distribuir tu Contenido Poético Eficazmente
La voz de los poetas: Traducciones que reviven la poesía iberoamericana clásica
Analítica de Sentimientos: Midiendo la Resonancia de la Poesía en las Redes Sociales
Poetry Foundation: La Biblioteca Digital que Todo Poeta Debe Conocer
Conecta con maestros: Apps que te acercan a tutorías y consejos de poetas consagrados
La Poesía Generativa: Algoritmos y Creatividad Humana en Diálogo
¿Es la Poesía Digital Menos Válida que la Tradicional?
Poesía en Realidad Virtual: Una Inmersión Sensorial en el Arte de las Palabras
La Poesía en la Era de la Pantalla: Realidad Aumentada y el Renacer de la Lectura Poética
Realismo en Verso: Capturando la Vida Cotidiana con Poderosas PalabrasSi quieres conocer otros artículos parecidos a Literatura Expandida: Plataformas de Poesía que Rompen con lo Convencional puedes visitar la categoría Plataformas de Publicación.
Deja una respuesta

Articulos relacionados: